Abre Gobierno de Coacalco Ventanilla Notarial, a fin de facilitar la expediciĂłn de certificaciones administrativas y pagos de Impuesto de AdquisiciĂłn de Bienes Inmuebles por medios electrĂłnicos; lo que permitirĂĄ acabar con la burocracia, la gestorĂ­a y la intermediaciĂłn, asĂ­ como con los actos de corrupciĂłn.

Con esta acciĂłn, Coacalco es el tercer municipio de los 125 de la entidad en poner en marcha la ventanilla ante Notarios mexiquenses.

El presidente municipal de Coacalco, David SĂĄnchez Isidoro asegurĂł que la Ventanilla Notarial acabarĂĄ con los trĂĄmites engorrosos, ademĂĄs de que promueve el avance mediante el apoyo de la tecnologĂ­a.

DestacĂł que Coacalco es el tercer municipio en abrir la Ventanilla Notarial, lo que permitirĂĄ que el proceso de las gestiones sea mĂĄs ĂĄgil tanto en trĂĄmites como en certificaciones referentes al impuesto predial, aportaciones a mejoras y clave y valor catastral, entre otros.

Agregó que los tråmites se podrån realizar las 24 horas del día y los Notarios de todo el Estado de México podrån ingresar a la plataforma desde el lugar que se encuentren; lo que facilitarå los procesos en la adquisición o venta de bienes inmuebles a favor de la población.

Destacó que la modernización de los procesos permitirá fortalecer los ingresos al municipio y con ello procurará una mejor calidad de vida para las y los coacalquenses; en este sentido refirió que la calidad de vida se mide con la eficiencia de los servicios como agua, alumbrado, recolección de basura y seguridad, por ejemplo, y no con la cantidad de dinero que se le pueda “donar” a la población.

Ubaldo Lastra RamĂ­rez, Tesorero Municipal dijo que la incorporaciĂłn de la Ventanilla Notarial y los servicios que brinda el ĂĄrea a su cargo generan una atenciĂłn eficaz y transparente; y que los trĂĄmites digitales que se ofrecerĂĄn mediante este esquema fortalecerĂĄn la recaudaciĂłn de ingresos propios que se verĂĄn reflejados en mayores obras y mejores servicios pĂșblicos.

Resaltó que la puesta en marcha de este proyecto es el resultado de la buena coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de México.

Juan Castañeda Salinas, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, agradeció el apoyo del Gobierno de Coacalco ya que se podrån obtener documentos certificados indispensables para llevar a cabo las operaciones traslativas de dominio y la gestión de pagos de impuestos de adquisición de inmuebles.

Dijo que el esquema de la Ventanilla Notarial digital es innovador y moderno y que la plataforma mås que una herramienta administrativa es un enlace virtual que conecta a los notarios con tråmites esenciales; ademås de proporcionar seguridad y certeza a quienes han confiado en sus servicios, garantizado también con ello una gestión mås ågil, precisa y confiable.

La Ventanilla Notarial estarĂĄ alojada en el sitio web del Gobierno Municipal: www.coacalco.gob.mx, y la informaciĂłn serĂĄ precisa; pues con ello se evitarĂĄ la falsificaciĂłn de datos y documentos.

Los certificados expedidos por la ventanilla contarĂĄn con cĂłdigo QR, mismo que estarĂĄ enlazado con el Sistema Estatal de InformĂĄtica, asegurando la validez del certificado y la integridad de los datos.