
MarĂa del Rosario Vilchis y Leticia ChĂĄvez se dan el sĂ en la casa de Cultura de Coacalco.
DespuĂ©s de que el gobernador del Estado de MĂ©xico, Alfredo Del Mazo Maza, promulgara la ley que permite que las parejas del mismo sexo puedan casarse, la cual entra en vigor a partir de este 2 de noviembre, MarĂa del Rosario Vilchis y Leticia ChĂĄvez son el primer matrimonio igualitario en la entidad en contraer nupcias.
Leticia, vestida con saco y falda color hueso, y MarĂa del Rosario, con traje en tono ocre, se dieron cita en la casa de cultura âCalmecacâ del municipio de Coacalco, para celebrar su uniĂłn que estuvo a cargo del director general del Registro Civil del Estado de MĂ©xico, CĂ©sar Enrique SĂĄnchez MillĂĄn.
Acompañadas de amigos y familiares, después de colocar firmas y huellas en el acta matrimonial, el Juez les dijo que el matrimonio va mås allå de una disposición legal; es la aceptación de la pareja a pesar de las diferencias, es madurar y compartir un proyecto de vida. Asimismo, las exhortó a caminar a la par y jamås una detrås de la otra, y alentarse para conseguir sus sueños.
CĂ©sar Enrique SĂĄnchez MillĂĄn, dijo que el gobierno del estado hace uso de las polĂticas incluyentes y de acciones a favor de la no discriminaciĂłn. DestacĂł, que en toda la entidad, los mexiquenses van a encontrar servidores pĂșblicos con alto sentido de responsabilidad y respeto a los derechos humanos de las personas, independiente de su ideologĂa personal, polĂtica, religiosa, social, posiciĂłn econĂłmica o preferencia sexual.
Informó que en la entidad se han celebrado 13 matrimonios igualitarios por mandato de una autoridad jurisdiccional, es decir, por cumplimiento de una sentencia o juicio de amparo, y hoy, se celebra el primer matrimonio igualitario por mandato legislativo y orden del titular del Poder Ejecutivo del Estado de México.
Zaira Taide Montoya Valenzuela, secretaria del Ayuntamiento, en representaciĂłn del presidente municipal, David SĂĄnchez Isidoro, felicitĂł a la nueva pareja y asegurĂł que el gobierno de Coacalco promueve y vela por los derechos de todas las personas, las cuales pueden encontrar en las autoridades municipales un aliado para su bienestar.
MarĂa del Rosario y Leticia se conocieron hace 27 años y hace 5 años son pareja. Refirieron haber sido vĂctimas de discriminaciĂłn, pero el apoyo de sus familias y amigos las alentĂł a seguir adelante, y hoy, hacen realidad su sueño.
MarĂa del Rosario agregĂł que a pesar de que las habĂan aconsejado casarse en la CDMX, ellas deseaban hacerlo en el Estado de MĂ©xico y lo consiguieron.