
TRABAJAN INTENSAMENTE PARA LIMPIAR TERRENO QUE ERA USADO COMO TIRADERO CLANDESTINO EN EL LAUREL
âą La cantidad de basura a retirar es de mĂĄs de mil 900 metros cĂșbicos.
Cuadrillas de trabajadores de Servicios PĂșblicos, ProtecciĂłn Civil y Bomberos, asĂ como del Organismo Descentralizado de Servicio de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC), trabajan desde hace una semana para sofocar un incendio que se registrĂł la semana pasada en un predio de la colonia El Laurel, en el que se descargaban clandestinamente desechos.
David SĂĄnchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco, dijo que el tiradero clandestino lleva mĂĄs de 5 años y que, derivado de las condiciones climĂĄticas y la acumulaciĂłn de gases que despide la descomposiciĂłn de basura, fue que se originĂł el incendio en la parte mĂĄs profunda. TĂ©cnicamente es un âincendio sordoâ, es decir, no genera fuego visible; la combustiĂłn se encuentra debajo de las toneladas de basura por lo que es necesario realizar trabajos con maquinaria pesada para remover los escombros.
âRecibimos muchos reportes de los vecinos de las colonias aledañas al terreno; especialmente de El Laurel. Las atendimos inmediatamente, sin embrago, las fumarolas volvĂan a surgir, por lo que tuvimos que involucrar varias ĂĄreas operativas para crear un plan, primero para controlar el fuego y posteriormente para limpiar la zonaâ, señalĂł el alcalde.
Destacó que el predio estå ubicado a un costado del canal de aguas negras en la zona aledaña al fraccionamiento El Laurel y que las labores de limpieza tardarån mås de un mes, por lo que pidió a los vecinos tener paciencia puesto que son demasiadas las toneladas de suciedad que se deben retirar; en algunos puntos la acumulación de desechos llega a tener hasta 13 metros de altura.
Explicó que las acciones consisten en remover con retroexcavadoras los desechos para abrir brechas y poder meter las pipas de agua e ir extinguiendo el incendio, al mismo tiempo, traspasar la basura a camiones para retirarlos del lugar. Con el apoyo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la basura serå trasladada a un espacio certificado fuera del municipio.
âA pesar de que los trabajos son intensos, tardaremos varias semanas para limpiar el terreno. Por el momento el incendio ya estĂĄ controlado, aun se pueden ver algunas fumarolas, pero ya no hay peligro de que retome fuerza; ademĂĄs de que ya no se permitirĂĄ que sigan usando el predio como tiradero clandestinoâ, señalĂł SĂĄnchez Isidoro.
Por su parte, el director de SAPASAC, MartĂn Muñoz Montiel, refiriĂł que los trabajos coordinados de varias ĂĄreas han permitido controlar la quema, lo mĂĄs complicado serĂĄ el retiro de las toneladas de basura que van desde muebles y escombros, hasta textiles y plĂĄsticos, entre otros. AgregĂł que al dĂa usan aproximadamente seis pipas de agua para bajar la temperatura y extinguir el incendio, ademĂĄs de que calculan que para retirar los desechos serĂĄ necesario hacer aproximadamente mil 200 viajes con camiones tipo torton con capacidad de 16 m3.