En el marco de la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Población (COMUPO), el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, y la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (COESPO), Lorena Ruiz Celaya, firmaron un convenio de colaboración para implementar políticas públicas en beneficio de la población adulta mayor.
Mediante este convenio se fortalece la coordinación entre el estado y el municipio. De acuerdo con la COESPO, el Estado de México está experimentando un proceso de envejecimiento poblacional, y se prevé que la proporción de personas adultas mayores aumente significativamente en las próximas décadas.
Lorena Ruiz detalló que en Coacalco el 42.64 % de la población es adulta, y que en los próximos años muchas de estas personas integrarán el grupo de adultos mayores, por lo que es necesario implementar políticas públicas y acciones que garanticen condiciones dignas para este sector.
Señaló que la COESPO trabaja en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) para establecer un sistema de cuidados para las personas adultas mayores. A través de este convenio, se desarrollarán en coordinación con el Gobierno de Coacalco pláticas y talleres enfocados en su bienestar, así como actividades orientadas a la prevención de la violencia hacia este grupo poblacional.
También se llevarán a cabo capacitaciones con el objetivo de identificar los distintos tipos de violencia que enfrentan las personas adultas mayores, utilizando datos estadísticos que permitan sensibilizar tanto a la población como a servidores públicos, ayuntamientos e instancias gubernamentales.
David Sánchez Isidoro celebró la firma del convenio y reiteró que su gobierno trabaja para todos los sectores de la población. En el caso de las personas adultas mayores, afirmó que se colaborará con el Estado para prevenir la violencia que les afecta.
Detalló que ha recibido personalmente peticiones de apoyo por parte de adultos mayores que han sido víctimas de violencia, en particular en casos donde han intentado ser despojados de sus viviendas por sus propios hijos.
En este sentido, el alcalde de Coacalco recalcó que el COMUPO se coordinará con la COESPO para brindar una atención integral a las personas adultas mayores, con un enfoque en la salud, los programas sociales y la protección de sus derechos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida mediante diversas iniciativas y acciones.