TRAMITES Y SERVICIOS

DESCRIPCIÓN
COSTO
DONDE SE PAGA
FUNDAMENTO LEGAL
- Artículo 115 Fracción V inciso f) de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 122, 123 y 124 de la constitución Política del Estado Libre y Soberano de México
Artículo 1.1 fracción IV, de4l libro primero, denomina parte general, 5, 10, fracción VI, del libro quinto denominado del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población y, 18, 20, fracción II, del libro décimo octavo denominado de las construcciones del código administrativo del Estado de México.
Artículo 143 fracción I y 144 I A), B), C), D), E), F) y G) del código financiero del estado de México.
REQUISITOS PERSONAS FISICAS
1. Formato Único de solicitud firmada por el
propietario.
2. Boleta Predial Vigente.
3. Documento que acredite la posesión del
inmueble, inscrito en el Registro Público
de la propiedad.
4. Anteproyecto arquitectónico (plantas
arquitectónicas, cortes, fachadas cuadro
de áreas desglosado).
5. Croquis del predio o inmueble con
medidas y colindancias.
6. Memoria descriptiva del Anteproyecto
(datos del propietario y predio y describir
solo espacios arquitectónicos).
7. Factibilidad de servicios de agua potable y
drenaje, para el uso que se pretende o
para el total de vivienda prevista.
8. Escritura que acredite la constitución de la
sociedad o asociación, tratándose de
personas morales, así como poder
notarial de representante legal (en su
caso).
9. Dictamen de Impacto Regional (en su
caso), así como los anexos de los
dictámenes en materia ambiental,
protección civil y vialidad, los cuales
forman parte integral del mismo.
10. Si no es el propietario quien realiza al
trámite, carta poder en original con copia
de las identificaciones del Poderdante,
apoderado y 2 testigos.
11. Identificación del propietario.
REQUISITOS PERSONAS MORALES
1. Formato Único de solicitud firmada por el
propietario.
2. Boleta Predial Vigente.
3. Documento que acredite la posesión del
inmueble, inscrito en el Registro Público
de la propiedad.
4. Anteproyecto arquitectónico (plantas
arquitectónicas, cortes, fachadas cuadro
de áreas desglosado).
5. Croquis del predio o inmueble con
medidas y colindancias.
6. Memoria descriptiva del Anteproyecto
(datos del propietario y predio y describir
solo espacios arquitectónicos).
7. Factibilidad de servicios de agua potable y
drenaje, para el uso que se pretende o
para el total de vivienda prevista.
8. Escritura que acredite la constitución de la
sociedad o asociación, tratándose de
personas morales, así como poder
notarial de representante legal (en su
caso).
9. Dictamen de Impacto Regional (en su
caso), así como los anexos de los
dictámenes en materia ambiental,
protección civil y vialidad, los cuales
forman parte integral del mismo.
10. Si no es el propietario quien realiza al
trámite, carta poder en original con copia
de las identificaciones del Poderdante,
apoderado y 2 testigos.
11. Identificación del propietario.
REQUISITOS INSTITUCIONES PÚBLICAS
1. Formato Único de solicitud firmada por el
propietario.
2. Boleta Predial Vigente.
3. Documento que acredite la posesión del
inmueble, inscrito en el Registro Público
de la propiedad.
4. Anteproyecto arquitectónico (plantas
arquitectónicas, cortes, fachadas cuadro
de áreas desglosado).
5. Croquis del predio o inmueble con
medidas y colindancias.
6. Memoria descriptiva del Anteproyecto
(datos del propietario y predio y describir
solo espacios arquitectónicos).
7. Factibilidad de servicios de agua potable y
drenaje, para el uso que se pretende o
para el total de vivienda prevista.
8. Escritura que acredite la constitución de la
sociedad o asociación, tratándose de
personas morales, así como poder
notarial de representante legal (en su
caso).
9. Dictamen de Impacto Regional (en su
caso), así como los anexos de los
dictámenes en materia ambiental,
protección civil y vialidad, los cuales
forman parte integral del mismo.
10. Si no es el propietario quien realiza al
trámite, carta poder en original con copia
de las identificaciones del Poderdante,
apoderado y 2 testigos.
11. Identificación del propietario.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto tarda el trámite?
El trámite tarda 10 días hábiles
¿Tiene algún costo?
Si, de acuerdo a lo estipulado en el Código Financiero del Estado de México
¿Cuándo tengo que realizar el trámite?
Antes de empezar cualquier construcción