fbpx

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER

Lic. Beatríz Yuridia Ramirez de León     

Titular Instituto de la Mujer

MISIƓN

La Dirección de IMMUJER es una entidad de Gobierno Municipalque trabaja por el bienestar de las Mujeres.

VISIƓN

Ser una dependencia en la que trabaje el bienestar de las mujeres e integral de la comunidad coacalquense, mediante la formulación de una política social solidaria orientada hacia el bien común y coadyuvara con acciones que logren un nivel de vida digno para toda la sociedad.

OBJETIVOS

Fomentar la participación y apoyo del sector social, así como del privado en la atención de las necesidades y demandas bÔsicas de la población en zonas marginadas del municipio. Reducir el tiempo de elaboración de trÔmites solicitados, bajo las reglas de operación y para mayor seguridad de los beneficiarios

META

Coadyuvar con Actividades implementadas en los programas Federales, Estatales y Municipales enfocados al Bienestar Social de la comunidad marginadas del Municipio de Coacalco

Tipos de violencia

Psicologica

Puede consistir en negligencia, descuido, reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la auto determinación y amenazas.

FĆ­sica

Es el uso de la fuerza física para provocar daño no accidental; o con algún tipo de arma u objeto que pueda provocar lesiones ya sean internas, externas o ambas

Mereces

*Atención médica digna, oportuna y cÔlida durante tu labor de parto.
*Confidencialidad y respeto en el momento de denunciar ser vĆ­ctima de un delito.

Patrimonial

Consiste en actos u omisiones que afectan la supervivencia de la persona. Se manifiesta en la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer necesidades.

Económica

Se caracteriza por toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la víctima. Se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus percepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral..

Sexual

Es cualquier acto que degrada o daña el cuerpo o la sexualidad de la víctima y que con tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad física. Es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla como objeto.

Por una vida libre de violencia decide

*La carrera que desees estudiar
*CuƔndo y con quien tener relaciones sexuales
*El trabajo que prefieras
*Si quiere casarte y con quien
*Tener un hijo y cuƔndo
*A quƩ lugares ir
*Cómo te vistes
*Las amistades que eliges
*Cómo dispones de tus bienes y pertenencias
*En quƩ gastas tu dinero

Ɓreas que lo integran

Enlace administrativo

Irina Abigail Soto Escarpulli

Coordinación Jurídica y Procuración de los Derechos de la Mujer

JosƩ Ɓngel Matƭnez Trejo.

Coordinación de Promoción de una Vida Libre de Violencia

Belem EstefanĆ­a Candelas Verde.

Coordinación de Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia

Noemi del Rocƭo Ortega JuƔrez.

ContƔctanos

Telefono:

55 3311 0896Ā 

Correo:

Dirección:

Biblioteca Municipal,

«José María Morelos y Pavó,

Av Zarzaparrillas S/NĀ»

HƩroes Coacalco.