TRAMITES Y SERVICIOS
LICENCIA MUNICIPAL DE CONSTRUCCIÓN PARA AMPLIACIONES MAYORES DE 60 M

DESCRIPCIÓN
Licencia Municipal para efectuar trabajos de construcción para ampliaciones mayores a 60 m
COSTO
De acuerdo a lo estipulado en el Código Financiero del Estado de México
DÓNDE SE PAGA
Cajas de cobro de la Tesorería Municipal
FUNDAMENTO LEGAL
- Artículo 115 Fracción V inciso f) de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
- Artículo 122, 123 y 124 de la constitución Política del Estado Libre y Soberano de México
Artículo 1.1 fracción IV, de4l libro primero, denomina parte general, 5, 10, fracción VI, del libro quinto denominado
del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano delos centros de población y, 18,
20, fracción II, del libro décimo octavo denominado de las construcciones del código administrativo del Estado de
México. - Artículo 143 fracción I y 144 I A), B), C), D), E), F) y G) del código financiero del estado de México.
REQUISITOS PERSONAS FISICAS
-
Solicitud firmada por el propietario.
-
Boleta Predial.
-
Documento que acredite la propiedad o posesión del predio
-
Licencia de Uso de Suelo vigente
-
Juego de planos arquitectónicos indicando cajones de estacionamiento, área libre de construir, cuadro de datos, cuadro de áreas, planos estructurales, planos de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, cortes y fachadas, señalando el área donde se va a realizar la ampliación firmada por el perito responsable.
-
Memoria de cálculo estructural, firmada por el perito responsable.
-
Convenio de responsiva entre propietario y perito responsable
-
Registro del perito responsable vigente
-
Licencias de construcción, términos y planos autorizados de la construcción existente
-
Si el trámite no es realizado por el propietario deberá presentar carta poder en original, con copias de identificación oficial del poderante, apoderado y dos testigos.
-
Para obras de Impacto Regional se anexará memorias de cálculo de Instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y especiales, así como los dictámenes técnicos que en su caso se señalen el la respectiva Licencia de Uso de Suelo.
REQUISITOS PERSONAS MORALES
-
Solicitud firmada por el propietario.
-
Boleta Predial
-
Documento que acredite la propiedad o posesión del predio.
-
Licencia de Uso de Suelo vigente.
-
Juego de planos arquitectónicos indicando cajones de estacionamiento, área libre de construir, cuadro de datos, cuadro de áreas, planos estructurales, planos de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, cortes y fachadas, señalando el área donde se va a realizar la ampliación firmada por el perito responsable.
-
Memoria de Calculo Estructural, firmadas por el
perito responsable. -
Registro de perito responsable vigente.
-
Convenio de responsiva entre propietario y perito responsable.
-
Licencias de construcción, términos y planos autorizados de la construcción existente.
-
Si el tramite no es realizado por el propietario
deberá presentar carta poder en original, con
copias de identificación oficial del poderdante,
apoderado y dos testigos. -
Para obras de impacto regional se anexará memorias de cálculo de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y especiales, así como los dictámenes técnicos que en su caso se señalen en la respectiva Licencia de Uso de Suelo.
-
Escrituras que acredite la construcción de la Sociedad o Asociación, tratándose de personas morales así como poder notarial del representante legal.
REQUISITOS INSTITUCIONES PÚBLICAS
-
Solicitud Firmada por el propietario.
-
Boleta Predial.
-
Documento que acredite la propiedad o Posesión del predio.
-
Licencia de Uso de Suelo vigente
-
Juego de planos arquitectónicos indicando cajones de
estacionamiento, área libre de construir cuadro de datos, cuadro de áreas, planos estructurales, planos de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, cortes y fachadas, señalando el área donde se va a realizar la ampliación firmada por el perito responsable -
Memoria de cálculo estructural, firmadas por el perito responsable.
-
Registro de perito responsable vigente
-
Convenio de responsiva entre propietario y perito responsable.
-
Licencia de construcción, términos y planos autorizados de la construcción existente.
-
Si el tramite no es realizado por el propietario deberá presentar carta poder en original, con copias de identificación oficial del poderdante, apoderado y dos testigos.
-
Para oras de Impacto Regional se anexará memorias de cálculo de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y especiales, así como los dictámenes técnicos que en su caso se señalen en la respectiva Licencia de Uso de Suelo .
-
Escritura que acredite la construcción de la sociedad o asociación, tratándose de personas morales, así como poder notarial de representante legal.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto tarda el trámite?
El trámite tarda 10 días hábiles
¿Tiene algún costo?
Si, de acuerdo a lo estipulado en el Código Financiero del Estado de México
¿Cuándo tengo que realizar el trámite?
Antes de empezar cualquier trabajo de construcción.
Documento a obtener
-
Licencia Municipal de Construcción para ampliación de más de 60 m
Casos en los que el trámite debe realizarse
-
A los interesados en en efectuar trabajos de Construcción de reparación que no afecte elementos estructurales en inmuebles ubicados en territorio Municipal
Criterios de resolución del trámite
-
Construcciones que no afecten elementos estructurales. Por petición