TRAMITES Y SERVICIOS
LICENCIA DE USO DE SUELO

DESCRIPCIÓN
Licencia por la cual se autoriza el Uso de Suelo.
COSTO
De acuerdo a lo estipulado en el Código Financiero del Estado de México
DONDE SE PAGA
Cajas de cobro de la Tesorería Municipal
FUNDAMENTO LEGAL
- Artículo 115 Fracción V inciso d) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Artículos 122, 123 y 124, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
- Artículos: 1.1 fracción IV, del Libro Primero, denomina Parte General, 5.1 5.10, Fracción VI 5.55 Y 55.6 del Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México.
- Artículos 143 Fracción V y 144 Fracción VIIl, IX, X del Código Financiero del Estado de México.
REQUISITOS PERSONAS FISICAS
- Solicitud firmada por el propietario.
- Documento que acredite la propiedad o Posesión del predio.
- Boleta Predial.
- Documento con el que el titular del permiso acredite su personalidad.
- Documento con el que acredite el domicilio para recibir notificaciones.
- Cedula fiscal (RFC).
- Croquis de ubicación del inmueble en el cuas se va colocar el anuncio.
- IFE O INE, Cartilla y/o Pasaporte
- Carta poder en caso de que el tramite lo haga persona diversa al propietario.
- Proyecto del Mensaje (fotografía del anuncio)
- Memoria descriptiva del anuncio.
- Licencia Municipal de anuncio anterior.
- Recibo de pago de impuesto sobre anuncio publicitario del año anterior
- Licencia de funcionamiento vigente.
- Fotografía del inmueble donde se va instalar el anuncio
- Licencia Municipal de Construcción
- Constancia de Termino de Obra
- Autorización de la Junta de Caminos en su caso
- Póliza de Seguro
- Dictamen de Protección civil.
REQUISITOS PERSONAS MORALES
- Formato Único de Solicitud, firmada por el solicitante, acompañada de un croquis de localización.
- Copia legible de escritura, inscrita en el Registros Publico de la Propiedad o IFREM.
- Comprobante de pago del impuesto predial (boleta predial).
- Copia legible del Acta Constitutiva inscrita en el Registro Público del Comercio.
- Si el tramite no es realizado por elRepresentante legal deberá presentar carta poder en original, con copias de identificación oficial del poderdante, apoderado, y dos testigos.
- Identificación oficial del propietario.
- Dictamen Único de Factibilidad (en caso de requerirse), este trámite es emitido por el Gobierno del Estado de México.
- Plano arquitectónico, conteniendo plantas, cortes, fachadas, y cuadro de áreas desglosadas por uso solicitado.
- Para subdivisión o Fusión, anexar plano de propuesta
REQUISITOS INSTITUCIONES PÚBLICAS
- Formato Único de Solicitud, firmada por el solicitante, acompañada de un croquis de localización.
- Copia legible de escritura, inscrita en el Registros Publico de la Propiedad o IFREM.
- Comprobante de pago del impuesto predial (boleta predial).
- Copia legible del Acta Constitutiva inscrita en el Registro Público del Comercio.
- Si el tramite no es realizado por el representante legal deberá presentar carta poder en original, con copias de identificación oficial del poderdante, apoderado, y dos testigos.
- Identificación oficial del propietario.
- Dictamen Único de Factibilidad (en caso de requerirse), este trámite es emitido por el Gobierno del Estado de México.
- Plano arquitectónico, conteniendo plantas, cortes, fachadas, y cuadro de áreas desglosadas por uso solicitado.
- Para Subdivisión o Fusión, anexar plano de propuesta
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto tarda el Trámite?
El trámite tarda 11 días hábiles.
¿Tiene algún costo?
De acuerdo a lo estipulado en el Código Financiero del Estado de México.
¿Cuándo tengo que realizar el Trámite?
Antes de empezar cualquier trabajo de construcción, ya que es un requisito.
Documento a obtener
-
Licencia de Uso de Suelo
Casos en los que el trámite debe realizarse
-
A los interesados en obtener Licencia de Uso de Suelo de Predios ubicados en el territorio municipal, para efectuar una construcción nueva, ampliación, modificación de proyecto, prorroga o en su caso, para iniciar un negocio.
Criterios de resolución del trámite
-
Cumplimiento con los requisitos y la normatividad de uso que corresponda. Los interesados que ingresen su documentación y tengan lo estipulado en cada inciso según sea el caso, se les otorga la autorización de lo solicitado.