TRÁMITES Y SERVICIOS

DESCRIPCIÓN
COSTO
DÓNDE SE PAGA
FUNDAMENTO LEGAL
Artículo 147 Fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.
REQUISITOS PERSONAS FÍSICAS
- Declaración del impuesto en formato oficial autorizado.
- Copia certificada de la escritura pública expedida por notario o de la resolución de autoridad judicial o administrativa que haya causado ejecutoria. en la que conste el acto o contrato traslativo de dominio.
- Certificación de pago del impuesto predial.
- Certificación de no adeudo de aportación a mejoras.
- Certificación de clave y valor catastral.
- Certificación pago de derechos de agua potable o constancia de no servicio.
- Identificación oficial del propietario y/o carta poder en caso de representación.
- En su caso, carta poder en la que el propietario del inmueble, autoriza a otra persona para realizar en su nombre, el trámite correspondiente.
REQUISITOS PERSONAS MORALES
- Declaración del impuesto en formato oficial autorizado.
- Copia certificada de la escritura pública expedida por notario o de la resolución de autoridad judicial o administrativa que haya causado ejecutoria. en la que conste el acto o contrato traslativo de dominio.
- Certificación de pago del impuesto predial.
- Certificación de no adeudo de aportación a mejoras.
- Certificación de clave y valor catastral.
- Certificación pago de derechos de agua potable o constancia de no servicio.
- Identificación oficial del propietario y/o carta poder en caso de representación.
- En su caso, carta poder en la que el propietario del inmueble, autoriza a otra persona para realizar en su nombre, el trámite correspondiente.
REQUISITOS INSTITUCIONES PÚBLICAS
- Declaración del impuesto en formato oficial autorizado.
- Copia certificada de la escritura pública expedida por notario o de la resolución de autoridad judicial o administrativa que haya causado ejecutoria. en la que conste el acto o contrato traslativo de dominio.
- Certificación de pago del impuesto predial.
- Certificación de no adeudo de aportación a mejoras.
- Certificación de clave y valor catastral.
- Certificación pago de derechos de agua potable o constancia de no servicio.
- Identificación oficial del propietario y/o carta poder en caso de representación.
- En su caso, carta poder en la que el propietario del inmueble, autoriza a otra persona para realizar en su nombre, el trámite correspondiente.
- En caso de Exención (Oficio dirigido la Tesorería Municipal solicitando la Exención de pago y acreditar fehacientemente la calidad del bien de Dominio Público.
