TRÁMITES Y SERVICIOS

DESCRIPCIÓN
COSTO
DÓNDE SE PAGA
FUNDAMENTO LEGAL
Artículos 87, 88, 88 Bis, 88 Bis, 89, 90. 91 Bis y 94 Bis de la Ley de Aguas Nacionales; Articulo I fracción VI, 7 fracción XII. 1 19 Bis y 1 21 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; Artículo 44 fracción XI y XII, 80, I SI Y 55 de la Ley del Agua para el Estado de México y Municipio; 2.9 fracciones VI, VII, XIV y XX, 2.10, 2.153, 2. ISS fracción II, 2.156. 2.159 del Código para la Biodiversidad del Estado de México y Municipios y la NOM-002-SEMARNAT-1996
REQUISITOS PERSONAS FÍSICAS
-
Solicitud del permiso D.A.R.SAPASAC
-
Carta membretada de presentación del documento dirigida al Director General de SAPASAC
-
Licencia funcionamiento
-
Ultimo recibo de pago de agua
-
Análisis vigentes bajo la Norma NOM-002-SEMARNAT-1996
-
Copia del Poder Notarial
-
Croquis de localización
-
Plano hidráulico-sanitario y/o croquis, indicando de manera precisa cuántas descargas tiene, origen de la descarga
-
Ubicación y calle en la que se conecta al drenaje, así como el punto de recolección de la muestra
-
Diagrama de flujo del proceso de producción y su descripción, indicando de manera precisa dónde se utiliza el agua y dónde se genera el agua residual
-
Si cuenta con algún tipo de tratamiento de agua residual, presentar tas especificaciones técnicas
-
Listado de materias primas y listado de maquinaria y equipo, indicando capacidades, volúmenes. etc.
-
Pago de derechos correspondiente
REQUISITOS PERSONAS MORALES
-
Solicitud del permiso D.A.R.SAPASAC
-
Carta membretada de presentación del documento dirigida al Director General de SAPASAC
-
Licencia funcionamiento
-
Ultimo recibo de pago de agua
-
Análisis vigentes bajo la Norma NOM-002-SEMARNAT-1996
-
Copia del Poder Notarial
-
Croquis de localización
-
Plano hidráulico-sanitario y/o croquis, indicando de manera precisa cuántas descargas tiene, origen de la descarga
-
Ubicación y calle en la que se conecta al drenaje, así como el punto de recolección de la muestra
-
Diagrama de flujo del proceso de producción y su descripción, indicando de manera precisa dónde se utiliza el agua y dónde se genera el agua residual
-
Si cuenta con algún tipo de tratamiento de agua residual, presentar tas especificaciones técnicas
-
Listado de materias primas y listado de maquinaria y equipo, indicando capacidades, volúmenes. etc.
-
Pago de derechos correspondiente
REQUISITOS INSTITUCIONES PÚBLICAS
-
Solicitud del permiso D.A.R.SAPASAC
-
Carta membretada de presentación del documento dirigida al Director General de SAPASAC
-
Licencia funcionamiento
-
Ultimo recibo de pago de agua
-
Análisis vigentes bajo la Norma NOM-002-SEMARNAT-1996
-
Copia del Poder Notarial
-
Croquis de localización
-
Plano hidráulico-sanitario y/o croquis, indicando de manera precisa cuántas descargas tiene, origen de la descarga
-
Ubicación y calle en la que se conecta al drenaje, así como el punto de recolección de la muestra
-
Diagrama de flujo del proceso de producción y su descripción, indicando de manera precisa dónde se utiliza el agua y dónde se genera el agua residual
-
Si cuenta con algún tipo de tratamiento de agua residual, presentar tas especificaciones técnicas
-
Listado de materias primas y listado de maquinaria y equipo, indicando capacidades, volúmenes. etc.
-
Pago de derechos correspondiente
PREGUNTAS FRECUENTES
¿APLICA PARA TODOS LOS USUARIOS?
SÓLO APLICA PARA TODOS LOS USUARIOS NO DOMÉSTICOS ESTABLECIDOS EN EL TERRITORIO MUNICIPAL Y QUE VIERTAN SUS DESCARGAS A LA RED DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL
¿CUÁL ES LA VIGENCIA DEL PERMISO?
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO
¿HASTA QUE FECHA TENEMOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE?
31 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO
