TRÁMITES Y SERVICIOS

ACTUALIZACÓN DEL PADRON CATASTRAL DERIVADA DE LA SUBDIVICIÓN, FUSIÓN, LOTIFICACIÓN, RELOTIFICACIÓN, CONJUNTOS URBANOS, AFECTACIONES Y MODIFICACIÓN DE LINDEROS, PREVIA AUTORIZACIÓN EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE.

DESCRIPCIÓN

Consiste en la expedicion de un documento  que acredite al interesado tener autorizacion para que se efectue en el predio de sus interes de acciones de subdivision,fusion, lotificacion, relotificacion segun sea el caso, en atencion a los lineamientos establecidos en el manual catastral y en terminos de los que establece el codigo financierodel estado de mexico y municipios.

COSTO 

Sin costo

DÓNDE SE PAGA

No Aplica

FUNDAMENTO LEGAL

Artículo171 fraccion II, 175, 175 BIS y 179 fraccion I del codigo financiero del estado de mexico y municipios, articulos 2, 26 y 27 del reglamento del titulo quinto del codigo financiero del estado de mexicoy municipios, manual catastral politicas generales CC003, ACC004, ACC005.

REQUISITOS PERSONAS FÍSICAS

  • Solicitud en formato establecido. Original y copia.
  • Documento que acredite la propiedad del inmueble, el cual puede ser cualesquiera de entre los siguientes: escritura pública; contrato privado de compra-venta, cesión o donación; sentencia de la autoridad judicial que haya causado ejecutoria; manifestación de adquisición de inmuebles u otras operaciones traslativas de dominio de inmuebles, autorizada por la autoridad fiscal respectiva y el recibo de pago correspondiente; acta de entrega cuando se trate de inmuebles de interés social o cédula de contratación que emita la dependencia oficial autorizada para la regularización de la tenencia de la tierra: título, certificado o cesión de derechos agrarios, parcelarios o comunes, así como sentencia emitida por el tribunal agrario; o inmatriculación administrativa o judicial.
  • Manifestación catastral en formato autorizado.
  • Autorización de la subdivisión, fusión, lotificación, relotificación, conjuntos urbanos, afectaciones y modificación de linderos, emitida por autoridad competente.
  • Plano de la subdivisión, fusión. lotificación, relotificación, conjuntos urbanos, afectaciones y modificación de linderos. Autorizado por la autoridad competente.
  • Copia del recibo de impuesto predial actualizado.
  • Croquis de ubicación (Google maps vista satelital) y 2 fotos de la fachada del inmueble.
  • Copia de la identificación oficial del propietario del inmueble y de la persona autorizada mediante carta poder o representación legal. En su caso.
  • En su caso, carta poder en la que el propietario del inmueble, autoriza a otra persona para realizar en su nombre, el trámite correspondiente.

En caso de alta de régimen en condominio, adicionalmente se requiere:

  • Reglamento interno del condominio.
  • Tabla de indivisos.
  • Oficio de autorización del cambio de régimen de propiedad emitido por autoridad competente, que contenga datos técnicos como superficies privativas, de uso común, vialidades. estacionamientos, etc.
  • Planos generales aprobados, que contengan el perímetro y la superficie del inmueble en condominio, las áreas privativas y comunes, la planta de las edificaciones y su sembrado: sello oficial, número de oficio, fecha y firma de aprobación. De ser posible, se sugiere obtener en medio magnético (digital) en formatos DWG, DXF o DGN, los planos generales aprobados por las autoridades competentes para su procesamiento de incorporación en el registro gráfico del padrón catastral.
  • Licencias de aprobación, licencias de construcción, alineamiento y número oficial, demolición, reconstrucción, terminación de obra, etc., cuando el predio se derive de alguna de estas circunstancias.
  • Croquis de localización de acuerdo a las características urbanas o rústicas y a vialidades de su ubicación (carreteras, caminos, avenidas, calles, andadores, etc.).
  • Copia del plano arquitectónico a escala, de la construcción privativa de cada unidad condominal.

REQUISITOS PERSONAS MORALES

  • Solicitud en formato establecido. Original y copia.
  • Documento que acredite la propiedad del inmueble, el cual puede ser cualesquiera de entre los siguientes: escritura pública; contrato privado de compra-venta, cesión o donación; sentencia de la autoridad judicial que haya causado ejecutoria; manifestación de adquisición de inmuebles u otras operaciones traslativas de dominio de inmuebles, autorizada por la autoridad fiscal respectiva y el recibo de pago correspondiente; acta de entrega cuando se trate de inmuebles de interés social o cédula de contratación que emita la dependencia oficial autorizada para la regularización de la tenencia de la tierra: título, certificado o cesión de derechos agrarios, parcelarios o comunes, así como sentencia emitida por el tribunal agrario; o inmatriculación administrativa o judicial.
  • Manifestación catastral en formato autorizado.
  • Autorización de la subdivisión, fusión, lotificación, relotificación, conjuntos urbanos, afectaciones y modificación de linderos, emitida por autoridad competente.
  • Plano de la subdivisión, fusión. lotificación, relotificación, conjuntos urbanos, afectaciones y modificación de linderos. Autorizado por la autoridad competente.
  • Copia del recibo de impuesto predial actualizado.
  • Croquis de ubicación (Google maps vista satelital) y 2 fotos de la fachada del inmueble.
  • Copia de la identificación oficial del propietario del inmueble y de la persona autorizada mediante carta poder o representación legal. En su caso.
  • En su caso, carta poder en la que el propietario del inmueble, autoriza a otra persona para realizar en su nombre, el trámite correspondiente.

En caso de alta de régimen en condominio, adicionalmente se requiere:

  • Reglamento interno del condominio.
  • Tabla de indivisos.
  • Oficio de autorización del cambio de régimen de propiedad emitido por autoridad competente, que contenga datos técnicos como superficies privativas, de uso común, vialidades. estacionamientos, etc.
  • Planos generales aprobados, que contengan el perímetro y la superficie del inmueble en condominio, las áreas privativas y comunes, la planta de las edificaciones y su sembrado: sello oficial, número de oficio, fecha y firma de aprobación. De ser posible, se sugiere obtener en medio magnético (digital) en formatos DWG, DXF o DGN, los planos generales aprobados por las autoridades competentes para su procesamiento de incorporación en el registro gráfico del padrón catastral.
  • Licencias de aprobación, licencias de construcción, alineamiento y número oficial, demolición, reconstrucción, terminación de obra, etc., cuando el predio se derive de alguna de estas circunstancias.
  • Croquis de localización de acuerdo a las características urbanas o rústicas y a vialidades de su ubicación (carreteras, caminos, avenidas, calles, andadores, etc.).
  • Copia del plano arquitectónico a escala, de la construcción privativa de cada unidad condominal.

    REQUISITOS INSTITUCIONES PÚBLICAS

    • Solicitud en formato establecido, original y copia.
    • Documento que acredite la propiedad del inmueble, el cual puede ser cualesquiera de entre los siguientes: escritura pública; contrato privado de compra-venta, cesión o donación; sentencia de la autoridad judicial que haya causado ejecutoria, manifestación de adquisición de inmuebles u otras operaciones traslativas de dominio de inmuebles, autorizada por la autoridad fiscal respectiva y el recibo de pago correspondiente; acta de entrega cuando se trate de inmuebles de interés social o cédula de contratación que emita la dependencia oficial autorizada para la regularización de la tenencia de la tierra; título, certificado o cesión de derechos agrarios, parcelarios o comunes, así como sentencia emitida por el tribunal agrario; o inmatriculación administrativa o judicial.
    • Manifestación catastral en formato autorizado.
    • Autorización de la subdivisión, fusión, lotificación, relotificación, conjuntos urbanos, afectaciones y modificación de linderos, emitida por autoridad competente.
    • Plano de la subdivisión, fusión, lotificación, relotificación, conjuntos urbanos, afectaciones y modificación de linderos, autorizado por la autoridad competente.
    • Copia del recibo de impuesto predial actualizado.
    • croquis de ubicación (Google maps vista satelital) y 2 fotos de la fachada del inmueble.
    • Copia de la identificación oficial del propietario del inmueble y de la persona autorizada mediante carta poder o representación legal, en su caso.
    • En su caso, carta poder en la que el propietario del inmueble, autoriza a otra persona para realizar en su nombre, el trámite correspondiente.

    En caso de alta de régimen en condominio, adicionalmente se requiere:

    • Reglamento interno del condominio.
    • Tabla de indivisos.
    • Oficio de autorización del cambio de régimen de propiedad emitido por autoridad competente, que contenga datos técnicos como superficies privativas, de uso común, vialidades, estacionamientos, etc.
    • Planos generales aprobados, que contengan el perímetro y la superficie del inmueble en condominio, las áreas privativas y comunes, la planta de las edificaciones y su sembrado: sello oficial, número de oficio, fecha y firma de aprobación. de ser posible, se sugiere obtener en medio magnético (digital) en formatos DWG, DXF ó DGN, los planos generales aprobados por las autoridades competentes para su procesamiento de incorporación en el registro gráfico del padrón catastral.

    • Licencias de aprobación, licencias de construcción, alineamiento y número oficial, demolición, reconstrucción, terminación de obra, etc., cuando el predio se derive de alguna de estas circunstancias.

    • Croquis de localización de acuerdo a las características urbanas o rústicas y a vialidades de su ubicación (carreteras. caminos, avenidas, calles, andadores, etc).

    • Copia del plano arquitectónico a escala, de la construcción privativa de cada unidad condominal.

    En caso de Exención:

    • Oficio dirigido al área correspondiente solicitando la exención.
    • Acreditar fehacientemente la calidad de bien del domino público.


    Documento a Obtener 

    • Cédula de investigacion catastral.

       

       

    Casos en el que el trámite debe realizarse

    • A petición de parte.

       

    Criterios de resolución del trámite

    Cuando la revision de la documentacion proporcionada por el interesado se detecte con inconsistencias o sea insuficiente no se dara inicio al tramite, asistiendole a este de la limitante para la prestacion del servicio.

    Plazo maximo de respuesta.

    • 15 dias habiles.

    Unidad Administrativa Responsable

    Subtesorería de Ingresos

     

    Titular de la Dependencia

    Julia Galindo Tejeda

     

    Domicilio

    Calle Severiano Reyes.. S/N, Cabecera Municipal, en Coacalco de Berriozábal C.P. 55700

    Telefono

    (55) 5898 – 9993

    Correo

    subtesoreroingresos@coacalco.gob.mx