- De diciembre a la fecha más de 20 fiestas fueron interrumpidas
- Para denunciar este tipo de eventos, se pone a disposición de la ciudadanía el número de emergencia 55 15 42 01 69
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 15 DE ENERO DE 2021.- Ante la ola de contagios por Covid-19 que prevalece en la entidad, el Gobierno de Coacalco que preside el Alcalde Darwin Eslava mantiene operativos de supervisión para verificar que las personas cumplan las disposiciones sanitarias, principalmente en lo que se refiere a la realización de fiestas o reuniones sociales.
La Comisaría de Seguridad Pública informó que, de diciembre, en que se estableció el semáforo rojo, a la fecha se han desactivado más de 20 reuniones sociales en las que se pone en riesgo la salud de los asistentes.
Puntualizó que dichas aglomeraciones se han detectado durante los rondines de verificación que se realizan diariamente y en atención a denuncias ciudadanas.
La dependencia municipal recordó que actualmente el estado de México está en alerta máxima por el virus Sars-CoV-2, por lo que están prohibidas las reuniones masivas, en caso de detectarse una, se invita a los asistentes a retirarse del lugar.
Exhortó a los coacalquenses a sumarse a la batalla que el Gobierno Municipal realiza para mitigar los contagios y denunciar al número de emergencia 55 15 42 01 69 cualquier fiesta o evento social en el que se aglomeren un alto número de personas.
- Los operativos de supervisión continuarán diariamente a lo largo y ancho del territorio local.
- El Presidente Municipal reitera el llamado a quedarse en casa
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 08 DE ENERO DE 2021.- El Gobierno de Coacalco que preside el alcalde Darwin Eslava reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía del municipio, por lo que ante la extensión del semáforo rojo en el Estado de México, se mantendrán las medidas restrictivas y de prevención en territorio local.
El Presidente Municipal informó que derivado del anuncio realizado por el Gobernador Alfredo de Mazo, seguirán los operativos de supervisión a lo largo y ancho de la localidad, para verificar que únicamente operen los establecimientos comerciales que brinden servicios esenciales y con las medidas sanitarias correspondientes.
El Gobierno del Estado de México informó que la extensión del semáforo rojo, una semana más, obedece a que la capacidad hospitalaria de la entidad se encuentra al 83 por ciento y que además los máximos históricos de personas hospitalizadas e intubadas, que se tuvieron en junio, ahora son superiores en 30 por ciento.
En junio de 2020 el máximo de hospitalizados fue de dos mil 284 personas y, en este momento, se alcanza ya la cifra de tres mil y, en el caso, de los pacientes intubados 532, hoy, se encuentran en esa condición, mientras hace medio año la cifra más alta fue de 414.
En este sentido, Darwin Eslava recordó que diariamente, Seguridad Pública, Protección Civil, Normatividad y Desarrollo Económico visitan las unidades económicas para emitir las recomendaciones correspondientes y evitar que se les suspenda actividad.
Además, en tianguis y mercados se verifica que se retiren en el horario estipulado, que solo ofrezcan artículos esenciales y se priorice el uso de cubrebocas y gel antibacterial.
El Presidente Municipal exhortó a los coacalquenses para que eviten realizar fiestas o reuniones sociales en las que se congreguen muchas personas y se ponga en riesgo su salud, ya que en caso de detectarse alguna, seguridad pública acudirá para desactivarla.
Insistió en la necesidad de evitar salir de casa, en caso de ser necesario, que solo lo haga una persona por familia, siguiendo las medidas sanitarias respectivas.
El Gobierno de Coacalco pone a disposición de la ciudadanía el número de emergencia 55 15 42 01 69 y el WhatsApp 56 18 56 49 59, éste último en horario nocturno, en donde pueden reportar cualquier aglomeración en comercios o reuniones sociales.
- Al entregar la rehabilitación de La Garita, las y los vecinos resaltaron el compromiso del Alcalde, Darwin Eslava, por dar mantenimiento a vialidades dentro de la localidad
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 20 DE DICIEMBRE DE 2020.- Durante la entrega de obra de la calle La Garita, la ciudadanía coacalquense reconoció el compromiso del Alcalde, Darwin Eslava, para mejorar las vialidades en beneficio de la población y que durante 2020 sumaron más de 50 calles y avenidas en todo el municipio.
“No sólo los vecinos cercanos a La Garita somos beneficiados, sino quienes convergen con ella como los son El Ranchito, Loma Alta, Chabacanos, en otras calles, y veo con agrado el mejoramiento de las vialidades porque eso también garantiza mejores servicios como la seguridad pública o de emergencia al poder transitar mucho mejor.
“Pero también es de resaltar que durante la pandemia no dejaron de trabajar y tengo presente otras calles como Bosque Central, Parque Residencial, la Juárez o la Hank González”, indicó Javier García León representante vecinal.
Al entregar la obra, el Presidente Municipal dijo que es una satisfacción asegurar que la obra pública fue continua durante 2020 y que nada detuvo los trabajos de rehabilitación de las calles.
“La Garita es un buen ejemplo de lo que se logra con trabajo, voluntad y cercanía. Con estas acciones nuestro gobierno sigue las políticas públicas que establece la Agenda 2030”, puntualizó.
Luis Gómez Aldama, Presidente del COPACI, agradeció a Darwin Eslava por los trabajos que se realizaron en esta calle ya que durante más de dos décadas La Garita no recibió mantenimiento alguno.
De igual forma, Mauricio Rawath, director del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco (Tesco) afirmó que las acciones del gobierno municipal, que encabeza Darwin Eslava, son de reconocerse ya que cumplen las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad.
- Distintas áreas de la Administración 2019-2021 realizan recorridos en todo el municipio para que establecimientos y negocios cumplan la normatividad correspondiente que establece esta fase de la pandemia y disuadir reuniones o fiestas
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 19 DE DICIEMBRE DE 2020.- El Gobierno de Coacalco, encabezado por el Alcalde Darwin Eslava, estableció, de forma permanente, una serie de operativos para hacer cumplir la normatividad correspondiente que establece el Semáforo Rojo ante la contingencia sanitaria por el Covid-19.
Ante el incremento de casos en la entidad y la localidad, diferentes áreas de la Administración 2019-2021 realizan recorridos en establecimientos, negocios y plazas comerciales para verificar el cumplimiento de lo establecido por los Gobiernos Federal y Estatal para contener a la pandemia.
Elementos de la Coordinación de Protección Civil, Normatividad, Seguridad Pública y Desarrollo Económica visitan a las diferentes unidades económicas para corroborar se aplique los protocolos de sana distancia, uso de gel, cubrebocas, capacidad permitida y que solamente operen quienes ofrecen los servicios esenciales.
De igual forma, y apoyados por la denuncia ciudadana, se han interrumpido reuniones, fiestas y concentraciones en diferentes colonias del municipio.
El Gobierno de Coacalco hace un llamado a las y los habitantes para que, si detectan algún evento o actividad comercial que no cumplan las disposiciones, estas sean reportadas al número de emergencia 55 15 42 01 69 y al WhatsApp 56 18 58 49 59.
De igual forma, se mantiene la constante supervisión en tianguis y mercados municipales para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias tales como lo es el uso de cubrebocas, gel antibacterial y guardar la sana distancia.
La Administración 2019-2021 te recuerda que estamos en un máximo de alerta sanitaria y todas las actividades no esenciales permanecerán cerradas, solo se mantendrán abiertas con sus respectivas medidas sanitarias las siguientes: Tiendas de autoservicio, venta de alimentos (únicamente servicio para llevar o entrega), manufactura y traslado de medicamentos, sector energía, transporte, salud, funerarios, construcción y financieros, todos ellos con protocolos sanitarios, así como todos los establecidos en la gaceta del gobierno del estado de México del 18 de diciembre.
En el Estado de México nos encontramos en semáforo rojo por lo que, en Coacalco, el Gobierno Municipal implementa acciones para garantizar el bienestar y la salud de la ciudadanía.
- Se registra una disminución general del 34 por ciento en los 10 delitos de alto impacto
- En materia de profesionalización, se certificaron 229 elementos como parte de la estrategia para contar con personal mejor preparado
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 11 DE DICIEMBRE DE 2020.- Como resultado de las distintas estrategias implementadas por el Gobierno de Coacalco, por segundo año consecutivo los índices delictivos en el municipio registraron una disminución de hasta el 34 por ciento, informó el Alcalde Darwin Eslava al realizar un balance de los resultados obtenidos durante 2020.
El Presidente Municipal destacó que esta reducción se da en los 10 delitos de mayor impacto, dando así respuesta a una de las demandas sociales más exigidas por la población que es la de garantizar mayor seguridad pública en la localidad.
Detalló que, en 2018, se presentaba el robo de cinco vehículos diarios y hoy, resultado del trabajo de inteligencia, la incidencia es de dos vehículos al día, además de que derivado de los tres mil 914 operativos realizados, en estos dos años se ha logrado la recuperación de más de 300 vehículos.
Para brindar mayor tranquilidad a las familias, destacó el Alcalde, se desmantelaron 20 bandas criminales, 13 dedicadas al robo de autos y siete más en asaltos a cuentahabientes, combatiendo así la inseguridad.
Añadió que en lo que respecta al Centro de Mando y Emergencias (C4), éste se colocó a la vanguardia en infraestructura tecnológica con una red estatal de telecomunicaciones, lo que permite la atención de 80 llamadas de emergencia al día, lo que acumula para la presente Administración un total de 45 mil 734 llamadas.
Darwin Eslava resaltó que Coacalco es uno de los primeros municipios en contar con este tipo de servicios y tecnologías, lo que se refleja en un alto promedio de respuesta ante los llamados de emergencia de la ciudadanía, tanto por parte de seguridad pública, seguridad vial, ambulancias, protección civil, bomberos y SAPASAC.
En materia de profesionalización, apuntó el Alcalde, se certificaron 229 elementos como parte de la estrategia para contar con personal mejor preparado, con lo cual 80 por ciento del cuerpo policíaco del municipio se capacitó en tres rubros: Formación Inicial, Competencias Básicas y Certificación.
Respecto a la implementación de programas de prevención al delito, contra la violencia y delincuencia, se ofrecieron pláticas que buscan reconstruir el tejido social, logrando la participación de la sociedad para denunciar y exponer las problemáticas de su entorno.
Otra área de nueva creación, agregó el Presidente Municipal, fue la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas, gracias a la cual dicha dependencia se pudo reintegrar a 50 personas a su respectivo núcleo familiar.
Cabe señalar que, como parte del sentido social, la policía municipal participó en operativos encaminados a evitar la expansión de contagios por Covid-19, entregando miles de cubrebocas y gel antibacterial a la ciudadanía; además de que se reforzó la vigilancia sanitaria en centros comerciales y lugares propensos a las aglomeraciones como parques o plazas públicas.
- A la fecha se han recibido 73 activaciones, de las cuales, 42 son en materia de seguridad pública
- En sesión del Consejo Municipal de Seguridad, ciudadanos agradecieron la pronta respuesta a sus principales demandas
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 06 DE DICIEMBRE DE 2020.- Para mayor seguridad de la ciudadanía, el Gobierno de Coacalco que preside el Alcalde Darwin Eslava concluyó la instalación de las 250 alarmas vecinales que de manera estratégica se colocaron en todo el territorio municipal, como una acción más para reforzar la seguridad pública en la localidad.
Durante la Décima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se informó que derivado de ello, entre octubre y noviembre, ya se han recibido en el C4 un total de 73 activaciones, de las cuales 42 son en materia de seguridad pública y el resto solicitando otro tipo de apoyo como ambulancia, bomberos e información.
Mientras que de la app “Vive Segura Coacalco” aún no hay ningún reporte, lo que habla del buen trabajo que se ha desarrollado en materia de protección a la mujer y la erradicación de la violencia de género.
El Presidente Municipal enfatizó que la seguridad de los coacalquenses continúa siendo la mayor prioridad de este gobierno, por lo que a la fecha se han realizado ocho mil 412 operativos, algunos de ellos municipales y otros en coordinación con las instancias federales y estatales.
Esto arrojó la recuperación de 278 vehículos, unos cargados con mercancía y otros con reporte de robo; 554 personas puestas a disposición del Ministerio Público y tres mil 321 remitidas al juez calificador; el desmantelamiento de siete bandas dedicadas al robo a cuentahabientes y 13 más al robo de automóviles.
Aunado a ello, en el C4 se han recibido un total de 34 mil 379 llamadas de auxilio, 27 mil de ellas en materia de seguridad pública; mil 993 de seguridad vial; y tres mil 450 ambulancias, mil 357 de protección civil y bomberos, por mencionar los apoyos más requeridos.
En esta sesión del Consejo Municipal, el representante del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Juan Gildardo Herrera Peralta, reconoció el avance que Coacalco registra respecto a la implementación del nuevo modelo homologado de justicia cívica.
Para lo cual, detalló, actualmente se capacita a los oficiales conciliadores con el fin de que estén preparados para transitar a este nuevo mecanismo de impartición de justicia.
Durante su participación en dicha sesión, ciudadanos coacalquenses agradecieron la pronta respuesta de la autoridad municipal hacia sus principales demandas, ya que se percibe más presencia policíaca en territorio local y las alarmas vecinales reforzarán las acciones que se llevan a cabo en la materia.
- La Dirección de Desarrollo Económico, Protección Civil y Seguridad Pública realizan recorridos en las diferentes plazas y locales comerciales para evitar un incremento de casos por Covid-19
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 3 DE DICIEMBRE DE 2020.- El Gobierno de Coacalco, presidido por el Alcalde Darwin Eslava, supervisa la aplicación de las medidas preventivas ante el Covid-19 y evitar, así, un incremento de casos en la localidad.
En un acto de responsabilidad ante la emergencia sanitaria que se vive por el virus SARS-COV2, el Gobierno local estableció medidas adicionales para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud de la ciudadanía que acude a plazas, centros y locales comerciales.
Como parte de esta iniciativa, a partir del lunes 30 de noviembre, además de que todos los establecimientos de este tipo deberán cerrar a las 19:00 horas, sin excepción, el ingreso a los mismos será regulado dependiendo la inicial del primer apellido de los consumidores.
De esta manera, de la A a la G podrán ingresar los días lunes y jueves; de la H a la O, martes y viernes; de la P a la Z, miércoles y sábado; y el domingo será acceso libre, respetando en todo momento el aforo del 30 por ciento como máximo.
Ante ello, personal de la Dirección de Desarrollo Económico, Protección Civil y Seguridad Pública, recorrieron los locales de las plazas Cosmopol, Power Center, Plaza Las Flores, Zentralia, Plaza Los Arcos y Plaza Coacalco a fin de informar y verificar que negocios de ropa, zapaterías, mueblerías y quienes no brindan servicios de primera necesidad cumplan con esta disposición.
En estas visitas, se les recordó a los responsables que los negocios con giro de alimentos deben tener un aforo máximo de 30 por ciento.
En este sentido, Luis Alvarado García, gerente regional de Multiplazas, y Álvaro Moreno Márquez, gerente de Chedraui Coacalco, reconocieron esta iniciativa que el Gobierno Municipal implementó para evitar que las plazas comerciales rebasen el aforo permitido, lo que sin duda se verá reflejado en el bienestar de las personas.
Manifestaron su disposición para sumarse a las medidas preventivas que las autoridades locales establezcan, con la finalidad de evitar que las restricciones se incrementen y pongan en riesgo la actividad comercial.
La actual Administración también aplica medidas regulatorias en los mercados municipales y todo tipo de negocio que existe en el municipio.
El Gobierno de Coacalco exhorta a la ciudadanía para que continúen con las medidas de prevención como mantener la sana distancia, el continuo lavado de manos, uso de cubrebocas y de gel antibacterial.
- Un total de 62 nuevos elementos se integran a esta corporación que pasó de ser la más corrupta a la que mejor resultados brinda en la región
- Durante la presente administración se han integrado 150 nuevos policías totalmente certificados
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 1 DE DICIEMBRE DE 2020.- Al encabezar la graduación de 62 nuevos elementos que concluyeron el curso de Formación Inicial y se integran a la corporación policíaca, el Presidente Municipal, Darwin Eslava, afirmó que en Coacalco se continúa cumpliendo el compromiso de consolidar una policía confiable y capacitada para beneficio de la ciudadanía del municipio.
Refirió que en estos dos años de gobierno, la Comisaría de Seguridad Pública ha tenido un cambio radical al tener 150 nuevos elementos totalmente certificados, aportando así a las premisas de este gobierno que son: Cero corrupción y un Coacalco más seguro.
Recordó que años atrás, la corporación policíaca estaba catalogada como la más corrupta del Estado de México, por ello, uno de los compromisos de campaña fue renovarla y hoy es una de las que mejores resultados dan en la región.
“Vamos por el camino correcto porque la incidencia delictiva está a la baja y esto nos motiva para redoblar esfuerzo y mantener esa inercia positiva que nos permita avanzar aún más”, enfatizó el Alcalde.
Exhortó a los nuevos elementos a mostrar un comportamiento leal y correcto que se ciña a la visión de transparencia y de servicio.
“No deben olvidar que la ciudadanía necesita de su compromiso y su labor, ya que el reto que se tiene es grande y se debe cumplir para brindarles un mejor municipio”.
En la graduación de esta segunda generación de la Academia de Policías, el Comisario de Seguridad Pública, Francisco Fabián Jiménez, destacó que los elementos que hoy egresan cuentan con los conocimientos teóricos y prácticos, sustentados en valores éticos que serán determinantes en su tarea de la procuración de seguridad pública.
En tanto, Juan Antonio Murillo Torres, director jurídico y de control interno del Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública de Sinaloa, detalló que la constancia recibida por los 62 elementos graduados los acredita como elementos activos de la corporación.
Los convocó a servir con honor, valor y patriotismo, y de esta manera contribuir a la construcción de un mejor México, formando parte del combate a quienes atentan contra la paz y el bienestar de las familias.
Por su parte, Valeria Fernanda Vargas Bernal, cadete graduada, reiteró que el compromiso de los egresados es con la ciudadanía. “Nos hemos forjado en la disciplina, transparencia y preparación tanto intelectual como física para consolidar las acciones de seguridad que se implementan en esta administración”.
Los nuevos elementos aprobaron el curso de Formación Inicial, impartido por el Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública de Sinaloa y entre las materias que debieron acreditar se encuentran: Doctrina policial, Ética policial y responsabilidades, Cultura de la legalidad, Derechos humanos, Plataforma México, Perspectiva de género, Inteligencia policial, Primeros auxilios, Uso de armas, instrumentos y mecanismos de control de personal, Armamento y prácticas de tiro, por mencionar sólo algunas.
- Esta medida será vigente del 11 al 13 de diciembre y los elementos de la Policía local están facultados para exhortar a la población a suspender sus eventos
- Aplica para las celebraciones en espacios, plazas y vía pública, así como cualquier otro lugar de uso común, excepto los templos religiosos que deberán respetar el 30% de aforo
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 30 DE NOVIEMBRE DE 2020.- El Cabildo de Coacalco aprobó la suspensión de eventos religiosos masivos en territorio municipal del 11 al 13 de diciembre, esto como una estrategia para mitigar y prevenir la transmisión del Covid-19 en el municipio y así salvaguardar la salud de las personas.
El Presidente Municipal, Darwin Eslava, puntualizó que esta medida se toma ante la llegada de las celebraciones con motivo del 12 de diciembre, fecha en la que tradicionalmente se realizan festejos religiosos en los que se aglomeran muchas familias.
Detalló que este acuerdo aprobado en la 88 Sesión Ordinaria de Cabildo contempla la suspensión de celebracionesen espacios, plazas y vía pública, así como en cualquier otro lugar de uso común, exceptuando los templos religiosos que deberán respetar el aforo del 30 por ciento y cumplir las medidas de higiene necesarias por la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.
El Alcalde exhortó a los coacalquenses para que los festejos religiosos se realicen en sus parroquias o en casa, sin aglomeraciones y acatando las recomendaciones sanitarias que desde el inicio de la pandemia han establecido las autoridades de salud.
Es importante mencionar que, para vigilar el cumplimiento de esta disposición, los elementos operativos de la Comisaría de Seguridad Pública, así como las autoridades municipales de verificación, tendrán la facultad de dirigirse a la ciudadanía con el objeto de exhortarlos a suspender la realización de eventos, reuniones o congregaciones.
De esta manera, el Gobierno de Coacalco reitera el llamado a la población para mantener las medidas sanitarias de prevención, con la finalidad de evitar que los contagios de Covid-19 se incrementen en el municipio.
Recuerda que ante cualquier situación de emergencia puedes comunicarte al Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo C4 de Coacalco al número 55 1542 0169.
- Por disposición oficial, el ingreso a los centros comerciales será regulado de acuerdo a la inicial del primer apellido de los usuarios
- Es importante destacar que si dentro de estos establecimientos hay supermercados, se implementará un dispositivo especial para garantizar el acceso a dichos lugares
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 28 DE NOVIEMBRE DE 2020.- En un acto de responsabilidad ante la emergencia sanitaria que se vive por el virus SARS-COV2, el Gobierno de Coacalco que preside el Alcalde Darwin Eslava estableció medidas adicionales para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud de los ciudadanos que acuden a plazas y centros comerciales.
El Presidente Municipal informó que, como parte de esta iniciativa, a partir de este lunes 30 de noviembre, además de que todos los establecimientos de este tipo deberán cerrar a las 19:00 horas, sin excepción, el ingreso a los mismos será regulado dependiendo la inicial del primer apellido de los consumidores.
De esta manera, de la A a la G podrán ingresar los días lunes y jueves; de la H a la O, martes y viernes; de la P a la Z, miércoles y sábado; y el domingo será acceso libre, respetando en todo momento el aforo del 30 por ciento como máximo.
Cabe destacar que para las plazas comerciales que dentro alberguen un supermercado, se implementará un dispositivo especial para garantizar el acceso de los consumidores a estos lugares de productos de primera necesidad.
Darwin Eslava destacó que con esto se pretende contribuir a las medidas establecidas en la gaceta del Estado de México del 20 de noviembre, referentes al horario de apertura y cierre de unidades económicas, ante el escenario epidemiológico que se vive.
Recordó que, desde el inicio de la pandemia, el Gobierno Municipal ha establecido medidas preventivas y de seguridad para la mitigación y control de los riesgos para la salud, proponiendo alternativas o mecanismos más eficaces que ayuden a la detección de posibles casos de portación del virus.
El Alcalde de Coacalco exhortó a los prestadores de servicios y comercio para que se adhieran de forma armónica y responsable a esta iniciativa, cuyo beneficio es para todos y cada uno de los ciudadanos del municipio.
Esta nueva disposición encaminada a reducir la movilidad en territorio local, fue aprobada por mayoría en la 88 Sesión Ordinaria de Cabildo.
Recuerda que ante cualquier situación de emergencia puedes comunicarte al Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo C4 de Coacalco al número 55 1542 0169.